
Una vez constituidos los Ayuntamientos, y a la espera de que se configuren los Gobiernos autonómicos y estatal, a continuación se definen algunos conceptos clave, a modo de guía, para comprender estos procesos.
- Blanquear. 1. Poner blanco algo (acepción 1 de la RAE). 2. Mediante diferentes acciones de distracción, hacer pasar gato por liebre. 3. En política, dar carta de naturaleza democrática a algo que no lo es. Ej. Pactar con la ultraderecha haciéndolo pasar como un sujeto político más, similar al resto, y no como una excepción antidemocrática a la que cualquier demócrata (de izquierda, de derecha, animal, vegetal o mineral) debería debe aislar (Ver cordón sanitario).
- Cambio (Gobierno del). 1. Gobierno de las capitales de provincia a las que accedieron diferentes fuerzas políticas a la izquierda del PSOE en las elecciones locales de 2015 y de los que hoy apenas sobreviven Barcelona, Cádiz y Valencia. 2. Ejercicio de doble pensar orwelliano de la derecha patria por el que con su acceso al poder, tras los diferentes pactos poselectorales (ver trifachito) y la puesta en marcha de Gobiernos del retroceso, pretende apropiarse de las connotaciones positivas y de progreso que significó su uso anterior por las opciones políticas de izquierdas. Además, lo enuncian sin reírse ni sentir vergüenza.
Seguir leyendo “13 conceptos clave para entender los pactos postelectorales”